Saltear al contenido principal

MÁS ALLÁ DEL BULLYING EN ROTARY INTERNATIONAL

El lunes 9 de diciembre, Nidia y Ainoa fueron invitadas por Richard Ball a la reunión oficial del club Rotary International para hablar del proyecto Good Game; El club Rotary es un club formado por personas que se sienten comprometidas con la sociedad, por lo que dedican parte de su tiempo a participar en proyectos que benefician no sólo a la comunidad local sino a comunidades vecinas, tanto de otros distritos como países.

Esta reunión tuvo lugar en el Hotel Meliá Palacio de los Duques de Madrid y fue una experiencia única, comenzamos conociendo a algunos de los miembros de Rotary en el bar del hotel, donde ya se creó un ambiente de conversaciones interesantes y debates enriquecedores, lo que fue claramente, un pequeño adelanto de lo que se viviría aquella noche.

Al pasar al comedor terminamos de conocer al resto de integrantes del club que asistieron a la cena, como bien indica el nombre de Rotary International, cada miembro era de una parte de Europa, y por tanto, se habían criado bajo el abrigo de diferentes culturas, pero todos tenían en común el querer crear un futuro mejor para los menores, y ahí es donde entramos nosotras.

Comenzamos la presentación explicando el por qué del título de nuestra presentación “Más allá del bullying”, y es que este proyecto es lo que Nidia Represa (junto a Ainoa) creó tras superar el bullying y darse cuenta de que las charlas no eran suficientes, que los menores y docentes necesitaban una herramienta didáctica que les enseñase yayudase de verdad, y lo más importante, que se quedase en las aulas.

Tras este inicio, comenzó la actividad; los asistentes, tras una charla sobre los distintos temas que trata la aplicación y los riesgos que se explican en cada capítulo, escogieron visionar y realizar la actividad del capítulo 3 de Adicción a videojuegos, y no os podéis imaginar, queridos lectores, lo que se creó en esa sala: preguntas, debates entre los asistentes, conjeturas, ideas, todo un ambiente de divagación filosófica y social. Muchas veces Nidia y Ainoa simplemente se quedaban observando cómo los comensales argumentaban entre ellos defendiendo sus puntos de vista sobre lo visionado en el capítulo, lo escuchado en la canción y sobre el final a escoger.

Este ambiente lo hemos bautizado el Efecto Good Game, ya que es el que se crea siempre que se presenta la herramienta independientemente del público, menores, docentes, familias, hasta Rotarios. Aunque por edad, es cierto que los debates y argumentos no suelen coincidir.

La conclusión de la noche fue lo importante que es este tipo de herramienta en el aula y la impotencia que se crea al saber que cuesta tanto meterla en los centros, a pesar de que en un solo año hemos conseguido entrar en muchos centros, a los cuales, les estamos muy agradecidas.

Desde aquí nos gustaría agradecer de nuevo a Richard Ball y al resto de asistentes de la cena que nos recibieran de manera tan acogedora y se quedaran con nosotras incluso cuando la experiencia se alargó más de lo esperado, ser testigos de lo que crea l herramienta siempre nos sorprende, pero esta noche se quedará marcada en nuestros recuerdos.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba