Nidia Represa, cocreadora de la herramienta Proyecto Good Game y una de las fundadoras de…

PROYECTO GOOD GAME INVITADO AL II CONGRESO ANDALUZ DE FAMILAS
Este lunes 28 de Octubre se invitó a Proyecto Good Game para formar parte del II Congreso Andaluz de Familias e Infancia, el cual tuvo lugar en Jaén.
El evento dio comienzo a las 9:30 horas y su programa abarcó toda la mañana, inaugurándose con la intervención de Loles López Gabarro y prosiguiendo con María Zábala y su conferencia Familias, infancia, adolescencia y tecnología: Leyendas y evidencia; ambas intervenciones fueron muy interesantes y enriquecedoras, resaltando sobre todo el estudio de María en el tema tratado.

De 11 a 12 se abrieron los stands, que estuvieron hasta arriba de visitantes los cuales mostraron muchísimo interés por nuestro proyecto Good Game.
De 12 a 13:30 varios profesionales como Carlos Represa, Elisa Macías, Mateo Zamorano y Laura Dávara, profesional que forma parte de la red del proyecto Good Game en el apartado jurídico, hablaron sobre los usos positivos de las TIC siendo moderados por Miguel Ángel Ortega, seguidos de la presentación de la herramienta de autodiagnóstico DIMEP.
De 15:30 a 17 disfrutamos de Crecer con pantallas, donde Laura Cuesta mantuvo una entretenida charla y debate con menores y adultos sobre las inquietudes y retos a los que se enfrentan con las TIC en su día a día. También se discutieron casos de ciberacoso y hasta de grooming, problemáticas muy comunes en la actualidad y contra las que luchamos desde nuestro proyecto, desde aquí nos gustaría remarcar la importancia de la comunicación de la que se habló en esta tertulia; la confianza puede salvar vidas. Y para terminar el día, de 17 a 18 se realizó una muy relevante mesa redonda sobre el uso problemático de las TIC, con Rafael Estrella, Francisco Díaz, Elena Martínez y moderado por Antonio J. Molina, seguido del acto de clausura del evento.
Por nuestra parte, destacar el interés y las charlas mantenidas con profesionales como los representantes de varias Consejerías en Andalucía. Nos sentimos halagadas de que tanto familias como profesionales del sector pararan a hablar y la verdad es que hemos sacado muchas reuniones de este evento además de forjar relaciones muy interesantes.

Nuestra conclusión sobre el II Congreso Andaluz de Familias e Infancia, es que fue un evento muy enriquecedor en todos los aspectos, ver a tantos profesionales de la salud mental, tecnologías y muchas otras áreas juntos en el mismo evento y discutiendo entre ellos los aspectos positivos y negativos de las TIC y su impacto sobre todo en la familia y vida personal de los menores, nos dejan cada vez más claro la importancia del aprendizaje del buen uso de estas; por lo que desde Good Game seguiremos trabajando para llevar el proyecto a todos los centros que podamos (y en el futuro familias), para asegurar el aprendizaje de estos buenos hábitos de uso de las cada vez más notables nuevas tecnologías.

Esta entrada tiene 0 comentarios