Saltear al contenido principal

GANADORAS DE LOS PREMIOS CÍRCULO ROJO

El pasado viernes 3 de octubre, el equipo de Good Game puso dirección a Roquetas de Mar, Almería, para asistir como finalistas a la XII gala de premios Círculo Rojo; los premios de autopublicación más grandes de Europa.

Allí, Nidia Represa, escritora de Bajo mi piel versión Good Game, acompañada por su madre Begoña Martínez, entró por la alfombra roja a las 18:00 de la tarde, donde fueron recibidas con fotografías en el photocall, entrevistas y más tarde, escoltadas al segundo piso para disfrutar de un pequeño tentempié para los finalistas mientras celebridades de la televisión, música y redes sociales iban llegando y llenando el photocall.

A las 19:30 se abrieron las puertas para el resto de invitados a la gala, que comenzaron a llenar los asientos previamente ocupados por sus respectivas bolsas llenas de regalos hasta dar las 20:00 de la tarde, hora de comienzo de la gala; gala que siempre estuvo acompañada por una banda de músicos en directo (Cientocero) los cuales solo podemos decir que tocaron una lista de reproducción inmejorable de manera brillante.

Los premios fueron presentados por Jesús Olmedo y Raquel Martínez, acompañados por la omnipresente voz de Claudio Serrano, el cual presentaba a los finalistas, sus obras, y a las personas encargadas de entregar los premios.

Al comenzar la gala, Alberto Cerezuela, el ahora ex-CEO de Círculo Rojo, compartió con el auditorio un emotivo discurso relatando el nacimiento, evolución, y ahora traspaso de Círculo Rojo a Grupo Lantia, sin duda una fusión que dará que hablar en el futuro.

Bajo mi piel: versión Good Game era finalista en la categoría Romántica junto a las novelas de Majo Reyes y Liss Novoa, y no conformándose con eso, salió victoriosa como novela Romántica del año, coronando a Nidia Represa, como ganadora del título y premio de Círculo Rojo.

En su discurso, Nidia habló de la historia de la novela, su intrínseca conexión con el proyecto Good Game y el impacto que está, y espera seguir causando, en las vidas de los menores y en los centros educativos.

Sin duda, un merecido reconocimiento a la década de lucha contra las violencias infanto juveniles de su joven autora.

P.d. si queréis ver un vlog de aquel día, dejamos por aquí un enlace:

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba